Economía

Powell recalca que los estadounidenses están regresando a la fuerza laboral

Por su parte, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, planteó que el desempleo será menor cuando los beneficios que comprende el paquete de US$ 1,9 billones comiencen a expirar.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 24 de marzo de 2021 a las 14:25 hrs.
  • T+
  • T-
Reuters
Reuters

Compartir

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que el pronóstico relativamente moderado del banco central para un menor desempleo este año -a pesar de un crecimiento esperado muy fuerte- en realidad ocultaba ganancias del mercado laboral "altamente deseables".

"Vemos que la participación se está expandiendo", dijo el miércoles al Comité Bancario del Senado, refiriéndose al proceso en el que las personas que actualmente no se cuentan en la tasa de desempleo vuelven a ingresar a la fuerza laboral. "Eso mantiene alta la tasa de desempleo, es un resultado altamente deseable".

En las previsiones trimestrales publicadas la semana pasada, los funcionarios vieron que el desempleo descendía al 4,5% a finales de año desde el 6,2% de febrero.

Powell compareció ante el comité junto con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, como parte de la supervisión del Congreso de la respuesta del gobierno a la pandemia. Ambos responsables políticos testificaron ante el panel de Servicios Financieros de la Cámara el martes.

Ayuda por desempleo
Yellen expresó su confianza en que el desempleo será menor cuando los beneficios complementarios proporcionados por el proyecto de ley de ayuda pandémica de US$ 1,9 billones recientemente aprobado, conocido como Plan de Recuperación Estadounidense, comiencen a expirar.

"Si bien el desempleo sigue siendo alto y es importante proporcionar el alivio adicional en el ARP, eso comienza a expirar creo que en el otoño, cuando la economía se recuperará", dijo.

Yellen hizo a un lado las preocupaciones de que la ayuda adicional por desempleo disuadiría a las personas de aceptar trabajos, y dijo que investigaciones recientes mostraron lo contrario. Aún así, dijo, la ayuda adicional no sería necesaria a finales de este año.

"Creo que es apropiado a medida que la economía se recupere, y espero que así sea para el otoño, que eso se elimine gradualmente", señaló. 

Inflación
Powell dijo que los precios probablemente subirían debido a los llamados efectos base, ya que las lecturas muy bajas del año pasado quedan fuera del cálculo, junto con cierta presión del gasto reprimido y los cuellos de botella de la cadena de suministro. Pero se espera que este cambio sea temporal y el largo período de baja inflación en EEUU mantendría bajo control las presiones sobre los precios.

"A largo plazo, creemos que la dinámica de la inflación que hemos visto durante un cuarto de siglo sigue intacta", dijo. Powell agregó que si esta predicción no fuera el caso, la Fed tiene herramientas para abordar la inflación no deseada y las usaría.

Lo más leído